El Villa de Aranda saldrá en División de Plata con un presupuesto global de 490.000 euros

La permuta de la plaza con el Grupo Covadonga fue aprobada por las dos Asambleas de abonados

21/06/2018 23:01 | Andrés

Foto: Los abonados aprobaron todos los puntos del día sometidos a votación


Alrededor de 80 abonados se dieron cita en Caja Burgos para asistir a la Asamblea General convocada por el Villa de Aranda

El orden del día fue tocando los distintos puntos programados, algunos de ellos culminados con la votación de los presentes. Hubo que esperar a la resolución de la Asamblea del Grupo Covadonga, que finalmente se alargó hasta casi las 21.45 horas. Con la aprobación de la permuta de la plaza votada afirmativamente en Gijón, el Villa de Aranda sometió también entre sus abonados la aceptación de ese cambio, y la respuesta fue también afirmativa por unanimidad (la permuta se va a compensar aportando 18.000 euros para correr con los gastos de organización de dos torneos conjuntos entre ambos clubes durante las  próximas temporadas). Lo mismo ocurrió en la Cuestión de Confianza y en la conformación de la nueva Junta Directiva que va a regir los designios del club durante la campaña 2018-19.

 

Alvaro Perote y Ricardo Jiménez pidieron perdón por el segundo descenso deportivo y calificaron la campaña pasada de catastrófica. Sin excusas. Pero también pidieron confianza en el nuevo proyecto, que en palabras del Director Deportivo “va a ser más global. El entrenador del primer equipo trabajará con las categorías inferiores y ayudará a Fernando Chico y a un nuevo técnico que se hará cargo de las secciones femeninas”. Sobre la confección de la plantilla del equipo de Plata no hubo ningún anuncio. Se señaló a la próxima semana para dar a conocer las novedades.

 

En el apartado económico se concluyó la campaña con un superávit de 8.467 euros. Faltan por cobrar varias partidas y también resta por pagar la última nómina a los jugadores. La deuda actual asciende a 42.811 euros, 75.000 menos que la que se recogió hace dos temporadas según el informe esgrimido por Beatriz Velasco, tesorera y responsable de finanzas.

 

Para el próximo ejercicio el presupuesto se reduce en 11.000 euros. La cantidad global de ingresos en todo el club será de 490.000 euros. Los gastos contabilizados rondarán los 476.000 euros por lo que si todo transcurre bajo esa previsión se podría obtener un beneficio de 13.000 euros.

 

La campaña de abonados arrancará a principios de julio. Esta temporada se va a reducir el precio del carnet un 20 por ciento. De esta manera el socio general costará 110 euros (100 si se adquiere antes del 31 de julio) y el carnet oro valdrá 125 (115 antes del 31 de julio). El slogan escogido para la campaña viene encabezado por la frase “Juntos somos más fuertes”.

 

Por último se suprime el equipo de 1ª división y el filial pasará a jugar en la 2ª autonómica de Castilla y León, según informó Antonio Minguito en su análisis de las categorías inferiores.