Comarca

Zazuar se opone a reconocer a Rafael de Vega Barrera

Alude a que no ejerció medicina ni tuvo relación política con el municipio

19/11/2024 8:23 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El Ayuntamiento de Zazuar se opone a que la localidad cuente con una plaza, busto o monumento dedicada al médico nacido en esta localidad Rafael de Vega Barrera. Así se lo han comunicado a la familia de esta personalidad que reclamaba un homenaje en el pueblo que vio nacer a este médico y cirujano que fue pionero en reclamar el derecho universal a la salud y a la asistencia sanitaria pública y gratuita.

Ha sido este verano cuando se ha adoptado el acuerdo municipal de no homenajear a Rafael de Vega. Los concejales no niegan que este médico cuente con méritos, pero “entendemos que la relación de Zazuar fue únicamente circunstancial por su nacimiento, puesto que su padre ejercía como profesional de la medicina sin que exista referencia alguna relativa a él ni como médico ni como político en el municipio”. Por tanto, no dan el visto bueno a la solicitud de un homenaje ni aunque sea la familia la que financie la obra.

El acuerdo fue tomado en el mes de julio, pero es ahora cuando la familia ha recibido la notificación con la negativa. No entienden que haya sido necesario haber acudido al Procurador del Común para por fin tener una contestación, y se sienten defraudados por la decisión que se ha tomado.

Rafael de Vega Barrera nació en 1889 en Zazuar, hijo de Esperanza Barrera e Isaac de Vega y Ugarte, entonces médico de la localidad de Zazuar, quien también atendía a la cercana localidad de Quemada. Cuando fue a cursar los estudios de bachillerato en Burgos sus padres se mudaron a Tardajos, localidad próxima a la capital burgalesa. En Valladolid estudió medicina, y en 1916 llegó a Lugo para ocupar la plaza de director cirujano del hospital municipal. Llegó a ser comisionado del Gobierno de la República en simposios y certámenes médicos de nivel europeo y mundial. También colaboraba en revistas médicas en toda España y en el extranjero. También fue político, presidente local de Unión Republicana y diputado en Cortes Constituyentes durante el periodo 1931-33. En 1936 fue acusado de un delito de traición a la Patria y auxilio a la rebelión y fue fusilado en la tapia del cementerio de Lugo el 21 de octubre de 1936. El pasado mes de agosto el Gobierno de España saldó una deuda con él, con un reconocimiento y reparación personal por la injusticia cometida.

 

 
9 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Cid Campeador 19/11/2024 12:57:32
 
Para el actual alcalde de Zazuar: "Las acciones de las personas te dirán todo lo que necesitas saber sobre ellas".
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Duncan 19/11/2024 16:31:31
 
Pues me parece razonable la argumentación del Ayuntamiento

Y en todo caso no sé hasta qué siglo vamos a estar dando vueltas a esta guerra, como si no hubiéramos tenido otros montones de guerras en nuestra historia
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Cid Campeador 20/11/2024 11:23:48
 
En contestación a Duncan:

Menuda publicidad que está haciendo el Ayuntamiento de Zazuar a su propio pueblo y a sus vecinos !!! Si nos vendría hasta bien tener un personaje como el doctor Rafael de Vega para dar notoriedad al pueblo y servir de reclamo. Según la Inteligencia artificial el personaje mas famoso del Zazuar es el doctor Vega Barrera:

https://tjukanovt.github.io/notable-people

Además en el mapa no sale ni el nombre del pueblo ni ninguna calle solo el doctor Rafael de Vega Barrera.


 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   el aguijon 20/11/2024 13:52:21
 
en aranda, son arandinos los que han nacido en aranda y los que viven aqui, en zazuar son solo los que viven alli, son pueblerinos de pueblo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Cid Campeador 14/12/2024 10:45:44
 
https://www.publico.es/politica/memoria-publica/victima-franco-desdenado-pp-insigne-medico-derecha-le-niega-homenaje.html

Definitivamente, el alcalde de Zazuar debe ser cesado inmediatamente. Este periódico tiene relevancia a nivel nacional y nos deja a los zazuarinos como unos paletos de pueblo. Soy de Zazuar y no me identifico con la corporación local. Yo me siento orgulloso que haya nacido el doctor Rafael de Vega Barrera en mi pueblo. ALCALDE DIMISIÓN!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Bartolome.61 14/12/2024 18:27:13
 
Vamos a ver @Cid Campeador... El periódico que mencionas es REPUBLICANO.

Dejemos la política por una vez de lado..

Zazuar NO QUIERE homenajear a una persona que dice que nació en Zazuar y no volvió a pisar por aquí. No se puede estar haciendo homenajes ni nada por el estilo a cualquiera que venga y diga que su padre o abuelo fué alguien importante. BASTA YA.

Ni PP, ni PSOE ni nada.. el Ayto de Zazuar no distingue de políticas, al igual que ningún municipio pequeño de alrededor.

Es lógico que no se quiera homenajear a Rafael De la Vega o como se llame este señor que NO hizo nada por Zazuar. Aquí no se le conoce. Y te lo dice un Zazuarino nacido en Zazuar que tiene 63 años.

Zazuar a lo largo de su historia ha tenido personas que de verdad SI que han hecho cosas por su pueblo. Maestros, médicos y no necesariamente gente con cargos de este tipo. Cualquier ciudadano de a pie de este pueblo ha hecho mas que Rafael de La Vega que solo nació en Zazuar y no volvío a pisar por aquí.

Dejad de insistir y dar guerra, que solo le cogeremos "tirria" a Rafael de la Vega y creo que tampoco se lo merece.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Cid Campeador 17/12/2024 14:29:52
 
El poeta León Felipe solo estuvo dos años en su lugar de nacimiento, Tábara (Zamora), como bien dice este artículo:

https://plenamar.acento.com.do/literatura/tabara-y-leon-felipe/

(le dedican una placa y una estatua, un pueblo que apenas llega a los 800 habitantes). Lee el articulo!!!!

La inteligencia tuya y la de nuestro alcalde es casposa y huele a naftalina, cualquier pueblo de España se sentiría orgulloso de tener a un personaje que situé y de publicidad a su pueblo. Pocas miras tienes para un pueblo que apenas ves gente por las calles.

Te dedico esta frase de Miguel de Unamuno que te vienes muy bien por la forma que tienes de expresarte:

"Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir."

Que tengas un buen día!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Bartolome.61 19/12/2024 10:22:39
 
Efectivamente… 800 habitantes frente ni a los 200 que no llega Zazuar… Está claro que no eres de aquí..
¡Que no queremos publicidad!!

Zazuar es Zazuar por su gente, sus bodegas, su Iglesia, su vino… tiene un patrimonio cultural con el que no necesita homenajear a nadie y mucho menos hacer publicidad ;).

Si cualquier pueblo se sentiría orgulloso mira que suerte… Zazuar ni lo quiere ni lo necesita. Bastante cuesta conseguir cosas con lo poco que hay como para invertir en una placa y una estatua.. no me jo…

Te invito a que te acerques un día y descubras este pequeño pueblo y la Ribera… y así puedas entender por qué no se puede estar homenajeando todos los días.

Zazuar no tiene estatuas de nadie. No lo necesita.

Y déjate de frases ridículas y aprende a no faltar al respeto. Ante todo, respeto. Nadie te ha faltado a ti.

Nadie necesita vencer. Hay que ser realistas.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Cid Campeador 19/12/2024 19:35:26
 
En primer lugar soy de Aranda y no me llama la atención ir a Zazuar, es un pueblo sin ningún atractivo. Ya veo que no entiendes, ni comprendes el ejemplo que te he puesto y haces una ridícula comparación entre el número de habitantes de un pueblo y otro para justificar no poner una placa que por otra parte la familia del doctor Rafael de Vega la iba a pagar sin ningún coste para el Ayuntamiento. Lo vuelvo a decir y repetir, eres tan ridículo y casposo como los argumentos que das para no tener un reclamo, en este caso del doctor Vega, pero que podía también ser de otra persona importante. Que tengas un buen día!!!!
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.